Y tú, ¿Visual thinking o no?
Mi Reflexión sobre el Visual Thinking.
¿Qué es el Visual Thinking?
Para mí, Visual Thinking es una manera de darle forma a tu pensamiento de una manera visual, como su buen nombre indica. Creo que es una herramienta que ha revolucionado nuestro aprendizaje.
Desde mi punto de vista, es una manera atractiva, curiosa y además, si le dedicas tiempo, puede engancharte.
Esta herramienta nos facilita la organización de nuestros pensamientos, facilitando así su comprensión. Conceptualizamos desde dibujos simples, ¿Pensar en imágenes? ¿Cómo me imagino yo...? Así consideramos diferentes perspectivas, y comprendemos mejor nuestro concepto.
A mi forma de trabajar, aporta vida, análisis, diversión, curiosidad y motivación, además da un enfoque diferente a lo que estamos acostumbrados. Siempre a base de tareas, de memorización y aquí damos un vuelco a nuestra creatividad.
Gracias a este curso, podré profundizar en el aprendizaje y darle otra visión dentro del aula.
En aula, lo solemos utilizar para darle vida a la literatura que siempre nos cuesta muchísimo comprenderla y así, cada estudiante muestra su visión y comprensión sobre la literatura, es una forma excelente de aprender.
Aprender a aprender de manera visual. Personalmente considero que es una herramienta fundamental para todos los ámbitos, ya sea aula, sea empresa, sea vida cotidiana. Es un momento donde te expresas sin casi utilizar palabras, de una manera muy personal y propia, donde dejas que la creatividad se apodere de ti y salga en forma de dibujos.
Personalmente, es la primera vez que me dedico o más bien dedico tiempo a realizarlo y estoy encantada con ello.
Aquí os dejo mi Visual Thinking:
Comentarios
Publicar un comentario